La brasileña Meirycoll Duval, campeona el año anterior.
La brasileña Meirycoll Duval, campeona el año anterior.
Foto
Archivo

Share:

Con presencia de clasificados mundiales vuelve el tenis en silla de ruedas

Del 6 al 9 de junio se llevará a cabo el Barranquilla Open 2024.

Del 6 al 9 de junio, en el Parque Distrital de Raquetas se realizará la XIII edición del Torneo Internacional de Tenis en Silla de Ruedas Barranquilla Open 2024.

Avalado por la ITF (Federación Internacional de Tenis), el torneo hace parte del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour 2024 con una bolsa de $4.000 dólares y hace parte de los 120 torneos catalogados como ITF Future a nivel mundial.

Se jugará en las categorías Open en masculino y femenino Quads y categoría Junior (Menores de 18 años). Además, se hará un Junior Camp para seguir impulsando el tenis en silla de ruedas en los niños y adolescentes con discapacidad.

Leer también: Laporta reveló los motivos de la salida de Xavi Hernández del Barcelona

Este evento es organizado por el club deportivo Tensillar en asocio con la Liga de Tenis del Atlántico y con el aval de la Federación Colombiana de Tenis y el Ministerio del Deporte.

Este año han confirmado 55 deportistas de países como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Hungría, Perú, Uruguay y Colombia.

Asistirán más de 23 jugadores ranqueados en los primeros 100 del mundo en todas las categorías y otro grupo de más de 30 que tienen ranquin ITF.

Los primeros sembrados por categoría serán: Eliécer Oquendo, de Colombia (76 del mundo), en la categoría Open masculino; María Fernanda García, de Brasil (41 del mundo), en la categoría Open damas; Daniel Alejandro Campaz, de Colombia (26 del mundo), en la categoría Quads y Paula Michelle López, de Colombia (14 del mundo), en la categoría Junior.

Leer también: Triple A está instalando nuevo colector en el lugar de la tragedia de la calle 30

Atlántico hará presencia con siete representantes entre todas las categorías. En Open masculino, Eliécer Oquendo, Juan Pablo Urquijo, Stiven Pájaro y Gabriel Vallejo; en Open Mujeres, Jeraldine Martínez y en Quads, Jacqueline Ortiz y Carlos Hernández.

Como todos los años el sistema de juego será al mejor de tres sets con ‘tie break’ en cada uno de ellos en todas las categorías en sencillos y dobles. Habrá ronda de consolación para los perdedores en primeras rondas.

Más sobre este tema: